¿Qué artefactos median en una
telecomunicación?

La
telecomunicación
(comunicación a distancia) requiere de cierto número de medios técnicos que
permitan transmitir la
señal que
lleva el mensaje, de lo contrario sería imposible comunicarse.
La complejidad de los sistemas de comunicación actuales hace que la
cantidad de medios técnicos sea mucho más grande de la que se pueda imaginar.
Sin embargo, algunos de estos medios o dispositivos se hallan cumpliendo
idénticas funciones tanto en sistemas de comunicación antiguos como los
actuales. Veamos algunos de ellos.
TRANSDUCTORES
Un transductor es un dispositivo que
convierte una señal de un tipo de energía en otra.
Los micrófonos son transductores que
transforman una señal acústica (vibraciones de aire) en pulsos eléctricos, por
eso comúnmente de ellos sale un cable que los conecta a un equipo. Los altavoces (parlantes) realizan el
proceso inverso. Se los llama transductores electroacústicos. Además de los
micrófonos comunes hay micrófonos en los teléfonos fijos y celulares, las
notebooks y netbooks suelen tener micrófono incorporado.
Las antenas emisoras transducen los pulsos eléctricos en ondas de
radio. Las antenas receptoras
transducen las ondas de radio a pulsos eléctricos.
Los sensores también son transductores, ya
que transforman el estado de un tipo de variable física (la que se quiere medir
o controlar, p. ej. temperatura, presión, humedad, distancia, intensidad
luminosa…) en otro, que en general es una señal eléctrica.
AMPLIFICADORES
Los amplificadores toman una señal de
entrada y generan una señal de salida de mayor intensidad. Para esto es necesario
que haya un aporte de energía.
Por lo general, esta
energía adicional es eléctrica y se
obtiene conectando el equipo a la red de distribución eléctrica o, en los
dispositivos móviles, de baterías o pilas.
Los amplificadores más
conocidos son los de audio, que se complementan con micrófonos y parlantes para
distribuir sonido. Pero todo sistema de comunicación basado en la electricidad
necesita de amplificadores para la mayoría de sus funciones.
Muchos procesos
operan combinando transductores y amplificadores, por ejemplo, el proceso
básico de sonido.
CODIFICADORES - DECODIFICADORES
Los codificadores transforman una señal
cambiando el código de la misma. Se llaman decodificadores
a los codificadores que devuelven el formato original de la señal.
Hay muchos tipos de
codificadores. Algunos transforman señales de audio, imagen o video para ser
procesadas o transmitidas por distintos sistemas, o para comprimirlas. En este
caso se los denomina codecs.
Otros transforman
señales digitales en analógicas (modulación) y/o señales analógicas a digitales
(demodulación), por eso los llaman modem (modulador-demodulador).
Como es sabido, un modem comunica a una computadora con una línea telefónica.
La pc maneja señales digitales y para transmitirla por la línea telefónica el
modem la transforma en analógica, decimos que modula la señal. Cuando recibe información, el proceso es inverso y
demodula.
Podés descargar este artículo en PDF aquí: